Act. 3. Cálculo de ángulo de refracción.
Con la información obtenida en la Actividad no. 2, realizar los siguientes ejercicios y reportar sus resultados de forma individual.
Hoja de presentación:
Descargar Hoja de Presentación
Desarrollo:
1).- Calcular el ángulo de refracción (r), de un haz de luz al pasar de un medio a otro y mostrar su representación gráfica.
a).- n1 = (1.00) índice de refracción del medio del que procede. (Vacío)
n2 = (2.417) índice de refracción del medio en el que se refracta. (Diamante)
i = (25°) ángulo de incidencia
b).- n1 = (1.00) índice de refracción del medio del que procede. (Vacío)
n2 = (1.77) índice de refracción del medio en el que se refracta. (Zafiro)
i = (60°) ángulo de incidencia
c).- n1 = (1.00) índice de refracción del medio del que procede. (Vacío)
n2 = (1.46) índice de refracción del medio en el que se refracta. (Cuarzo)
i = (45°) ángulo de incidencia
2).- Calcular la velocidad con la cual se propaga un rayo de luz en los siguientes medios: (tomar la velocidad el vacío c=300000 km/s).
a).- Agua
b).- Vidrio Crown
c).- Diamante
Nota: Realizar a mano en hoja cuadriculada y en todos los cálculos debe incluir fórmula, sustitución y resultado con unidad.
